martes, 28 de junio de 2016

28jun y 01jul16: Mustang

Mustang
Título Original: Mustang
País: Turquía - Francia - Qatar - Alemania
Año: 2015
Género: Drama
Duración: 97'
Calificación: +12 años
Dirección: Deniz Gamze Ergüven
Protagonistas: Günes Sensoy - Doga Zeynep Doguslu
Elenco: Elit Iscan - Tugba Sunguroglu - Ilayda Akdogan Sitio Oficial

Resumen:
El verano comienza en una localidad del norte de Turquía a orillas del Mar Negro. Lale y sus hermanas, a la vuelta del colegio, juegan con un grupo de chicos de manera inocente. Sin embargo, la supuesta inmoralidad de sus juegos levanta un escándalo con consecuencias inesperadas. Los mayores a cargo de las adolescentes transforman poco a poco la casa en una prisión. El aprendizaje de las tareas del hogar sustituye a la escuela, y comienza para las mayores la búsqueda de un marido. Las cinco chicas, que comparten un amor sin límites por la libertad, encuentran juntas la manera de anteponerse a los arbitrarios límites marcados.

Premios 2015
-Premios Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
-Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
-4 Premios César: Mejor ópera prima, guión, montaje y bso. 9 nom.
-Premios del Cine Europeo: Premio Discovery (mejor ópera prima)
- Premios Goya: Mejor película europea
-Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera
-National Board of Review (NBR): Premio a la libertad de expresión
-Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
-Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
-Festival de Valladolid - Seminci: 6 premios, incluy. Espiga de Plata
- Festival de Sevilla: Premio del Público
- Festival de Sarajevo: Mejor película


"Un grito de protesta contra la cruel sinrazón de la religión y, ya que estamos, una película de terror a vueltas con la sangre del patriarcado. (...)"
Luis Martínez: Diario El Mundo 

"La importancia de «Mustang» consiste en revelar lo profundo y enfermizo del drama sin renunciar a las tonalidades de comedia y a un blancor y estupor narrativo que llena de calidez la pantalla (...) "
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=M6wFy0F5ex4

viernes, 24 de junio de 2016

lunes, 20 de junio de 2016

21 y 24jun16: Spotlight

Spotlight
Título Original: Spotlight
País: Estados Unidos
Año: 2015
Género: Drama
Duración: 128'
Calificación: +9 años
Dirección: Tom McCarthy
Protagonistas: Mark Ruffalo - Michael Keaton
Elenco: Rachel McAdams - Liev Schreiber - John Slattery - Stanley Tucci Sitio Oficial

Resumen:
Cuando el tenaz equipo de reporteros de The Boston Globe ahonda en los alegatos de abuso a menores dentro de la Iglesia Católica, descubre en su investigación el encubrimiento llevado a cabo durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston
Esto desata una ola de revelaciones alrededor del mundo.
Basada en la historia real de la investigación ganadora del Premio Pulitzer.

Premios 2015
2 Premios Oscar: mejor película y guión original. 
6 nominaciones
Globos de Oro: Nominada a mejor película drama, director y guión
Premios BAFTA: Mejor guión original
Premios David di Donatello: Nominado a mejor film extranjero
American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
Festival de Toronto: 2ª Finalista Mejor película
Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)
Independent Spirit Awards: 5 premios incluyendo mejor película y director
National Board of Review (NBR): Mejores 10 películas del año
Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Keaton)
Críticos de Los Angeles: Mejor película y guión
Critics Choice Awards: Mejor película, reparto y guión original
Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director
Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original
Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto
Premios Gotham: Mejor película, reparto y guión
Satellite Awards: Mejor película, director, guión y reparto. 8 nominaciones
Asociación de Críticos de Chicago: Mejor guión. 4 nominaciones
"Un guión tan brillante como preciso. Y el resultado, en efecto, se antoja irrefutable en su sencillez y efectividad (...) convence y, por momentos, entusiasma."
Luis Martínez: Diario El Mundo

"'Spotlight' es un triunfo del cine, de la escritura, de los derechos civiles, del periodismo, del trabajo. (...) la película es una guía profesional y moral sobre el ejercicio de nuestro trabajo. El de cualquiera.”
 Javier Ocaña: Diario El País 

"La película se esfuerza en ser una historia de periodistas y no una sobre pederastas (...) Thomas McCarthy filma de modo perfecto el respirar de una redacción”
 Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=3G2EgJBkNaQ
Martes y viernes a las 20.00 horas...

lunes, 13 de junio de 2016

14 y 17jun16: Una noche sin luna



Título Original: Una noche sin luna
País: Uruguay - Argentina
Año: 2014
Género: Drama
Duración: 90'
Calificación: Todo público
Dirección: Germán Tejeira
Protagonistas: Marcel Keoroglián - Roberto Suárez - Daniel Melingo
Elenco: Elisa Gagliano - Julieta Franco - Verónica Perrotta Sitio Oficial

Resumen:
Durante la noche de año nuevo, tres hombres llegarán a un pequeño pueblo perdido en el campo uruguayo donde tendrán una oportunidad para torcer su destino. Antonio (Roberto Suárez), un mago de fiestas populares; César (Marcel Keoroglian), un taxista que viaja a visitar a Lucía, su hija de cinco años; y el cantante Miguel Ángel Molgota (Daniel Melingo), quien prepara su regreso en la fiesta de año nuevo del club, donde buscará recuperar el cariño de la gente. Aunque no se conocen entre ellos, algunos puntos de sus historias se cruzarán en esa noche de fin de año.
(cartelera.com.uy)


“Tejeira evita caer en el miserabilismo, no juzga ni tortura a sus atribuladas criaturas, y maneja siempre un medio tono amable y eficaz. Una película pequeña, entrañable y atractiva."
Diego Batlle: Diario La Nación
"Una noche sin luna retrata con delicadeza y tierno ingenio una noche en la vida de tres almas solitarias y desarraigadas"
Jonathan Holland: The Hollywood Reporter

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=NfYArG8MHIs

lunes, 6 de junio de 2016

07 y 10jun16: La traición del instinto.



Título original: Turist (Force majeure)
País: Suecia - Francia - Noruega - Dinamarca
Año: 2014
Género: Drama
Duración: 120'
Calificación: +18 años
Dirección: Ruben Östlund
Protagonistas: Johannes Kuhnke - Lisa Loven Kongsli
Elenco: Vincent Wettergren - Clara Wettergren - Kristofer Hivju - Fanni Metelius

Resumen:
Una familia pasa plácidamente sus vacaciones en los Alpes franceses. Un día, mientras almuerzan en un restaurante con vista a la montaña, una avalancha desciende rápidamente, amenazando cubrirlos a todos de nieve. Lo que sucede a continuación altera para siempre no sólo las vacaciones, sino el delicado balance de la vida familiar. Algo se ha roto para siempre…
(cartelera.com.uy)

Premios 2014
-Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
-Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
-Premios del Cine Europeo: 2 nominaciones, incluyendo Mejor película
-Premios Guldbagge: 6 premios incluyendo Mejor película y director
- Festival de Cannes: Premio del Jurado ("Un Certain Regard")
-Festival de Sevilla: Giraldillo de oro a la mejor película, mejor guión
-Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera
-Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
-National Board of Review: Mejores películas extranjeras del año
-Critics Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa
-Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera

Críticas:
"Poco a poco, entre la turbación y el frío, el director construye una perfecta tela de araña de la que es imposible zafarse. Brillante hasta la más dolorosa de las perfecciones"
Luis Martínez: Diario El Mundo

"Östlund se mira directamente en Haneke para explorar sin anestesia las heridas de la institución en crisis. (...) 'Fuerza mayor' de cocción lenta que, como los buenos platos, pide paciencia (...) "
Salvador Llopart: Diario La Vanguardia

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=qf4T0freLbY

Descarga la programación de junio:
https://mega.nz/#!jcsGgIwI!D6bDZV96vFjkM7Oz92a7TOG7famVPaEAsBohvNGj4VA

lunes, 30 de mayo de 2016

31may16 y 03jun16: Todo lo que necesitas es amor

Amor es todo lo que necesitas

Título original Den skaldede frisør
Año 2012
Duración 116 min.
País Dinamarca
Director Susanne Bier
Guión Anders Thomas Jensen
Música Johan Söderqvist
Fotografía Morten Søborg
Reparto
Pierce Brosnan, Trine Dyrholm, Kim Bodnia, Paprika Steen, Sebastian Jessen, Line Kruse, Christiane Schaumburg-Müller, Molly Blixt Egelind, William Salicath, Thomas Jessing
Productora Coproducción Suecia-Dinamarca-Italia-Francia-Alemania; Zentropa Productions / Zentropa International Sweden / Zentropa International Köln / Film i Väst / Lumière & Company / Teodora Film / Slot Machine / Liberator Productions
Género Romance. Comedia | Comedia romántica. Bodas

Sinopsis
Dos familias se reúnen en la localidad italiana de Sorrento para asistir a una boda. Philip, un hombre de negocios dedicado a la venta de verduras, e Ida, una mujer enferma de cáncer que ha perdido el pelo y ha dejado a su marido son los protagonistas.(Filmaffinity)

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=lHKvfKMXdCs

Martes 31 y Viernes 03 de junio, 20.00 horas.

lunes, 23 de mayo de 2016

24 y 27may2016:Orígenes

Orígenes
Título original I Origins
Año 2014
Duración 113 min.
País Estados Unidos
Director Mike Cahill
Guión Mike Cahill
Música Will Bates, Phil Mossman
Fotografía Markus Förderer
Reparto
Michael Pitt, Brit Marling, Astrid Bergès-Frisbey, Steven Yeun, Archie Panjabi, Kashish, Cara Seymour, William Mapother, Venida Evans, Ako, Dorien Makhloghi, Charles W. Gray, John Schiumo, Farasha Baylock, Christopher Santamaria, Sebastian Santamaria, Rhonda Ayers, Crystal Anne Dickinson, Venida Evans
Productora Verisimilitude / WeWork Studio / Bersin Pictures
Género Drama. Romance. Ciencia ficción | Cine independiente USA. Drama romántico
Web oficial http://www.ioriginsmovie.com/
Sinopsis
Ian Gray, un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo humano, conoce a una misteriosa mujer cuyo iris es multicolor. Años después, su investigación lo lleva a hacer un descubrimiento asombroso, que podría cambiar la forma en que percibimos nuestra existencia. (FILMAFFINITY)

Premios
2014: Festival de Sitges: Mejor película

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=oOsp-NmHWeo

lunes, 16 de mayo de 2016

17 y 20may16: El Clan

El Clan
Título original El Clan
Año 2015
Duración 110 min.
País Argentina
Director Pablo Trapero
Guión Pablo Trapero
Música Sebastián Escofet
Fotografía Julián Apezteguia
Reparto Guillermo Francella, Peter Lanzani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea, Gabo Correa
Productora Coproducción Argentina-España; Kramer & Sigman Films / Matanza Cine / El Deseo / Telefé / Fox International Productions (FIP) / INCAA / ICAA
Género Thriller | Basado en hechos reales. Crimen. Años 80. Secuestros / Desapariciones

Premios 2015
-Premios Goya:  película hispanoamericana
-Festival de Venecia: León de Plata,  director
-Festival de La Habana - Premio del público
-Premios Ariel: Nominada película Iberoam.

Sinopsis
La historia se basa en el caso policial del Clan Puccio, que conmocionó a la sociedad argentina a principios de los 80. Tras la aparente normalidad de los Puccio se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y al asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica las operaciones. Alejandro, el hijo mayor, estrella de un club de rugby, se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los demás miembros de la familia son cómplices en mayor o menor grado de los crímenes del clan y viven de los beneficios obtenidos de los rescates que pagan los familiares de los secuestrados.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=n7kpI79cPBk

lunes, 9 de mayo de 2016

10 y 14may16: Taxi Teherán

Taxi Teherán
Título original Taxi
Año 2015
Duración 82 min.
País Irán
Director Jafar Panahi
Guión Jafar Panahi
Reparto Documentary, Jafar Panahi
Productora Jafar Panahi Film Productions
Género Documental. Drama | Road Movie. Drama social. Falso documental
Sinopsis
Un taxi recorre las vibrantes y coloridas calles de Teherán. Pasajeros muy diversos entran en el taxi y expresan abiertamente su opinión mientras son entrevistados por el conductor que no es otro que el director del film, Jafar Panahi. Su cámara, colocada en el salpicadero del vehículo, captura el espíritu de la sociedad iraní a través de este viaje. (FILMAFFINITY)

Premios
2015: Premios César: Nominada a mejor película extranjera
2015: Festival de Berlín: Oso de Oro (Mejor largometraje) y Premio FIPRESCI

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=dOkcmpwPXIo

lunes, 2 de mayo de 2016

03 y 06may16: Suite francesa

Suite francesa
Título original Suite française
Año 2014
Duración 107 min.
País Reino Unido
Director Saul Dibb
Guión Matt Charman, Saul Dibb (Libro: Irène Némirowsky)
Música Rael Jones
Fotografía Eduard Grau
Reparto Michelle Williams, Matthias Schoenaerts, Kristin Scott Thomas, Sam Riley, Margot Robbie, Ruth Wilson, Alexandra Maria Lara, Tom Schilling, Eileen Atkins, Lambert Wilson
Productora
Coproducción Reino Unido-Francia-Canadá; Alliance Films / Qwerty Films / Scope Pictures
Género Romance. Drama | Drama romántico. Años 40. II Guerra Mundial
Sinopsis
Año 1940, durante la ocupación alemana del ejército nazi en Francia. Lucile Angellier (Michelle Williams) es una joven que aguarda noticias de su marido, prisionero de guerra, mientras lleva una sofocante existencia junto a su controladora suegra (Kristin Scott Thomas) en un pequeño pueblo francés. Ambas viven ajenas a la realidad de la guerra hasta que un grupo de refugiados parisinos llega a la localidad huyendo de la ocupación, al que le sigue un regimiento de soldados alemanes que establecen sus residencias en los hogares de los habitantes del pueblo. En casa de los Angellier, Lucile intenta en un principio ignorar a Bruno (Matthias Schoenaerts), el elegante y refinado oficial alemán a quien se le ha encargado vivir con ellas. (FILMAFFINITY)

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=sfl9olO-txg

El resto de la programación de mayo aquí.

lunes, 25 de abril de 2016

26 y 29abr16: Dos días, una noche

Dos días, una noche

Título original Deux jours, une nuit (Two Days, One Night)
Año 2014
Duración 96 min.
País Bélgica
Director Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Guión Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Fotografía Alain Marcoen
Reparto
Marion Cotillard, Fabrizio Rongione, Pili Groyne, Simon Caudry, Catherine Salée, Batiste Sornin, Alain Eloy, Myriem Akeddiou, Fabienne Sciascia, Olivier Gourmet
Productora Coproducción Bélgica-Francia; Les Films du Fleuve / Archipel 35
Género Drama | Drama social. Trabajo/empleo. Crisis económica actual
Sinopsis
Sandra dispone sólo de un fin de semana para ir a ver a sus colegas y convencerlos de que renuncien a su paga extraordinaria para que ella pueda conservar su trabajo. Su marido la acompaña para apoyarla. (FILMAFFINITY)

Premios 2014
-Premios Oscar: Nominada a Mejor actriz (Marion Cotillard)
-Premios César: Nominada a Mejor actriz (Cotillard) y Mejor film extranjero
-Premios Guldbagge: Mejor película extranjera
-Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso
-Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
-Seminci de Valladolid: Sección oficial largometrajes a concurso
-National Board of Review: Mejores películas extranjeras del año
-Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Cotillard)
-Premios del Cine Europeo: Mejor actriz (Cotillard)
-Satellite Awards: 2 nominaciones incluyendo Mejor película extranjera
-Critics Choice Awards: 2 nominaciones incluyendo Mejor actriz (Cotillard)
-Asociación de Críticos de Chicago: 2 nom. incluyendo Mejor película extranjera

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZhWQxo1l4io


domingo, 17 de abril de 2016

19abr16 y 22abr16: Lugares oscuros

Dark Places (Lugares oscuros)
Título original Dark Places
Año 2015
Duración 113 min.
País Reino Unido
Director Gilles Paquet-Brenner
Guión Gilles Paquet-Brenner (Novela: Gillian Flynn)
Música BT, Gregory Tripi
Fotografía Barry Ackroyd
Reparto
Charlize Theron, Nicholas Hoult, Chloë Grace Moretz, Christina Hendricks, Tye Sheridan, Corey Stoll, Drea de Matteo, Azure Parsons, Andrea Roth, Dora Madison Burge, Sterling Jerins, Laura Cayouette, Shannon Kook, Glenn Morshower, Addy Miller
Productora
Coproducción Reino Unido-Francia-USA; Exclusive Media Group / Mandalay Vision / Cuatro Plus Films
Género
Drama. Intriga. Thriller | Crimen. Años 80. Familia
Web oficial
http://darkplacesmovie.com/
Sinopsis
Una chica de Kansas sobrevive a la masacre de su familia y testifica en contra de su hermano como el asesino. 25 años después será visitada por una sociedad secreta que reclama la inocencia de su hermano. De algún modo, tan sólo reviviendo la tragedia podrá averiguar la verdad. (FILMAFFINITY)

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=8pozKLShtuU

domingo, 10 de abril de 2016

12abr15 y 15abr15: La chispa de la vida

La chispa de la vida

Título original La chispa de la vida
Año 2011
Duración 98 min.
País España
Director Álex de la Iglesia
Guión Randy Feldman
Música Joan Valent
Fotografía Kiko de la Rica
Reparto
José Mota, Salma Hayek, Blanca Portillo, Juan Luis Galiardo, Fernando Tejero, Antonio Garrido, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Carolina Bang, Juanjo Puigcorbé, Antonio de la Torre, Joaquín Climent, José Manuel Cervino, Eduardo Casanova, Nerea Camacho, Nacho Vigalondo
Productora
Double Nickel Entertainment / Trivisión S.L.
Género
Drama. Comedia | Comedia dramática. Comedia negra. Sátira. Televisión
Sinopsis
Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un accidente: una barra de hierro se le clava en la cabeza y lo deja completamente paralizado. Si intentara moverse se moriría. Se convierte así en el foco de atención de los medios de comunicación, lo que volverá a cambiar su vida... (FILMAFFINITY)

Premios
2011: Premios Goya: Nominada a mejor actriz (Hayek) y actor revelación (Mota)

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2I45RrYNP2o

martes, 5 de abril de 2016

05 y 08abr16: La dama de oro

La dama de oro

Título original Woman in Gold
Año 2015
Duración 107 min.
País Reino Unido
Director Simon Curtis
Guión Alexi Kaye Campbell
Música Martin Phipps, Hans Zimmer
Fotografía Ross Emery
Reparto
Helen Mirren, Ryan Reynolds, Daniel Brühl, Tatiana Maslany, Charles Dance, Katie Holmes, Antje Traue, Max Irons, Elizabeth McGovern, Jonathan Pryce, Tom Schilling, Moritz Bleibtreu, Anthony Howell, Allan Corduner, Henry Goodman
Productora Coproducción GB-USA; BBC Films / Origin Pictures
Género Drama | Basado en hechos reales. Biográfico. Nazismo. Pintura

Sinopsis
Basada en una historia real. Maria Altmann (Helen Mirren), una mujer judía que huyó de Viena durante la II Guerra Mundial (1939-1945), regresa sesenta años después para reclamar las propiedades que los nazis confiscaron a su familia, entre las que se encuentra el célebre 'Retrato de Adele Bloch-Bauer I', de Gustav Klimt . Un joven abogado (Ryan Reynolds) la ayudará en su lucha con el gobierno austriaco y la Corte Suprema de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, Maria deberá enfrentarse a las terribles verdades de su pasado. (FILMAFFINITY)

Premios
2015: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a mejor actriz (Helen Mirren)

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=XMVSJR-NgpE

Martes 05 y viernes 08 a las 20.00 hrs.

martes, 29 de marzo de 2016

Descarga la programación de marzo-abril 16.

Desde aquí.

29mar16 y 01abr16: Temple Grandin

Temple Grandin (TV)
Título original Temple Grandin
Año 2010
Duración 103 min.
País Estados Unidos
Director Mick Jackson
Guión Christopher Monger, Merritt Johnson (Libro: Temple Grandin, Margaret Scarciano)
Música Alex Wurman
Fotografía Ivan Strasburg
Reparto
Claire Danes, Julia Ormond, Catherine O'Hara, David Strathairn, Melissa Farman, Barry Tubb, Stephanie Faracy, Jenna Hughes, Steve Shearer, Richard Dillard, David Born
Productora
HBO Films / Ruby Films
Género
Drama | Biográfico. Años 40. Discapacidad. Telefilm. Autismo
Web oficial
http://www.hbo.com/movies/temple-grandin/index.html
Sinopsis
Biopic sobre Temple Grandin, una mujer autista nacida en 1947 que se convirtió en una de las científicas más brillantes de su tiempo. (FILMAFFINITY)
Premios 2010
7 Emmys, incluyendo mejor telefilm, dirección y actriz (Danes). 15 nominaciones
1 Globo de Oro: Mejor Actriz (Danes). 3 nominaciones, incl. Mejor película TV
American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores Programas de TV del año
Satellite Awards: Mejor telefilm, actriz (Danes) y actor secundario (Strathairn)
Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor película para TV
Sindicato de Directores (DGA): Mejor director (Miniserie/Telefilm)
Sindicato de Actores (SAG): Mejor actriz (Telefilm o Miniserie) (Danes). 3 Nominaciones

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2ywUeDqD0jM

lunes, 14 de diciembre de 2015

15dic15 y 18dic15: Lluvia de color azul con un toque de rojo + corto local



La Alianza Francesa tiene el honor de recibir en Diciembre 2015 a la editora y al director de fotografía de la película "Lluvia de color azul con un toque de rojo", rodada en Nigeria y estrenada este año. Después de un pasaje por Chile y Montevideo, Sara El Rhazoui y Jérôme Fino visitarán nuestro departamento.
“LLUVIA DE COLOR AZUL CON UN TOQUE DE ROJO”
(”Pluie de couleur bleue avec un peu de rouge”)
1h15 / HD STEREO / VOSE / NIGERIA 2015
Sinopsis :
¡El remake Tuareg de “Purple Rain” por fin llegó! Protagonizada por el músico Mdou Moctar, “Lluvia de color azul con un toque de rojo” narra la historia de un joven músico Tuareg en el Norte de Nigeria tratando
de cumplir su sueño contra viento y marea: ser guitarrista. En el contexto particular de la ciudad de Agadez, Mdou debe enfrentarse a una competencia feroz, a conflictos familiares, a desafíos amorosos y a su más grande
rival: él mismo. “Lluvia de color azul con un toque de rojo” es una versión original y a su vez un
homenaje a las luchas sociales y políticas a través de la música. Es inspirada en la película “Purple Rain” de Prince, también en el neorealismo italiano y en las películas experimentales de Jean Rouch.
Trailer:
https://vimeo.com/83729837
Además:



El reflejo de AliceCorto del taller de cine del MEM, que orienta la profesora Cecilia Rodríguez, con presencia en sala del elenco.

martes, 8 de diciembre de 2015

08dic15 y 11dic15: Ocho apellidos vascos

Ocho apellidos vascos

Título original Ocho apellidos vascos
Año 2014
Duración 98 min.
País España
Director Emilio Martínez-Lázaro
Guión Borja Cobeaga, Diego San José
Música Fernando Velázquez
Fotografía Gonzalo F. Berridi, Juan Molina
Reparto Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi, Karra Elejalde, Alfonso Sánchez, Alberto López, Aitor Mazo, Lander Otaola
Productora
Lazonafilms / Kowalski Films / Telecinco Cinema
Género
Comedia. Romance | Comedia romántica
Web oficial
http://www.lazona.eu/html/cine/8apellidos.html
Sinopsis
Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el nombre de Antxon y varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta... y Clemente. (FILMAFFINITY)

Premios
2014: 3 Premios Goya: Mejor actor revelación (Rovira), actor de reparto y actriz de reparto

Una crítica:
Ocho apellidos vascos es la película española más exitosa de todos los tiempos, la segunda en recaudación en el país (56,2 millones de euros, solo por debajo de Avatar) y, con más de 9,5 millones de espectadores, la tercera más vista de la historia de España. Inevitablemente, ya han anunciado una secuela, imaginativamente titulada Nueve apellidos vascos. Se trata de una mediana comedia de enredos, con una idea graciosa (andaluz que se hace pasar por vasco para conquistar a una vasca que lo ha rechazado), media docena de buenos chistes, un decente nivel interpretativo, un montón de tópicos regionalistas (los andaluces creen que todos los vascos son unos terroristas, los vascos detestan a los andaluces, un puñado de jóvenes extremistas se enfervoriza cuando el protagonista, falso vasco, pronuncia para salir del paso un discurso independentista), y un esmero fotográfico que sabe aprovechar el hermoso, algo salvaje paisaje de Euzkadi.
El éxito de taquilla puede deberse, naturalmente, a que los españoles están metidos en un montón de problemas, buscan entretenimiento liviano, y el director Martínez-Lázaro, que hace demasiado tiempo hizo una película realmente buena (Las palabras de Max, 1978) pero después incurrió en cualquier cosa, se las arregla para más o menos proporcionárselo. La alarma surge empero si corresponde razonar que este es el mejor entretenimiento que el cine español está hoy en condiciones de ofrecer.
Hay por supuesto una larga tradición de comedia española. Entre lo mejor caben desde Bienvenido Mr. Marshall (1952), Calabuig (1956), Los jueves, milagro (1956)o la saga de los Leguineche (La escopeta nacional, 1977,y secuelas) y otras cosas de Luis García Berlanga, las películas españolas del italiano Marco Ferreri con frecuente colaboración del guionista Rafael Azcona (el humor negro de El cochecito, 1960), la producción de Pedro Almodóvar cuando todavía tenía sentido del humor (digamos Entre tinieblas, 1983 o Mujeres al borde de un ataque de nervios, 1988), algunos aportes de Fernando Trueba, que cuando ganó el Oscar por Belle époque (1992) dedicó su premio a "mi Dios: Billy Wilder", o los films iniciales de Alex de la Iglesia (El día de la bestia, 1995; La comunidad, 2000).
En el otro extremo está el humor "guarro" (aunque, admitámoslo, algunos lo encuentren efectivo) de la saga Torrente o el más reciente y penoso Almodóvar (Los amantes pasajeros debe ser su peor película en mucho tiempo).
Es cierto que 8 apellidos vascos evita el humor grueso, aunque a menudo no encuentra otro para reemplazarlo. Si recuerda algo es más bien la tradición de la comedia española más comercial y menos inspirada. Cuando cerca del final se desenvuelve un romance al compás de una sevillana, uno se siente cerca del cine que hacía hace treinta o cuarenta años Mariano Ozores, casi siempre con Manolo Escobar (buen cantante) como protagonista, o de las cosas entre "sexy" y costumbristas del franquismo tardío, habitualmente protagonizadas por José Luis López Vázquez, Alfredo Landa o ambos, de las que hubo un montón pero resulta difícil recordar un título en concreto.
Naturalmente es arriesgado emitir una opinión demasiado firme a propósito de un cine español que, hoy por hoy, casi no llega al Uruguay. Pero el abrumador éxito de una película menor como 8 apellidos vascos sugiere algo: que no hay, o hay muy pocas, películas mayores. No es un problema únicamente hispano: la falta de ideas es el rasgo más perceptible en casi todo lo que se ve en la cartelera comercial, y no solo en lo que viene de Europa.
Guillermo Zapiola en El País

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=YfopzNHLp4o

martes, 1 de diciembre de 2015

01dic15 y 04dic15: Gianni y sus mujeres

Gianni y sus mujeres

Título original Gianni e le donne (The Salt of Life)
Año 2011
Duración 90 min.
País Italia
Director Gianni Di Gregorio
Guión Gianni Di Gregorio, Valerio Attanasio
Música Ratchev and Carratello
Fotografía Gogò Bianchi
Reparto Gianni Di Gregorio, Valeria De Franciscis, Alfonso Santagata, Valeria Cavalli, Aylin Prandi, Elisabetta Piccolomini, Kristina Cepraga, Teresa Di Gregorio, Lilia Silvi, Gabriella Sborgi
Productora BiBi Film / Isaria Productions / Rai Cinema Género
Comedia | Vejez
Sinopsis
Gianni es un jubilado que tiene muchas ocupaciones: debe hacer los recados y toda clase de trabajitos para su mujer, para su hija y para una guapa vecina. Un día, su viejo amigo Alfonso, que disfruta de unas sorprendentes aventuras sexuales, decide que ya es hora de que Gianni tenga novia y redescubra algunos de los placeres de la vida. (FILMAFFINITY)


Premios
2011: Premios David di Donatello: 2 nominaciones

Una crítica:
La opera prima de Gianni Di Gregorio fue Vacaciones de ferragosto (2008), una película de metraje escueto -tan solo 75 minutos- que evocaba la comicidad derrumbada y melancólica de la mejor comedia italiana de posguerra. El estreno de Gianni y sus mujeres confirma que aquello no era un aislado capricho, sino la primera piedra de un proyecto creativo.
Gianni Di Gregorio parece haber adoptado la metodología de trabajo de los grandes cómicos del cine mudo; un modo de hacer que se perpetuó en Jacques Tati y, en cierta medida, sigue teniendo en Woody Allen a un infatigable guardián de las esencias. Como en tiempos de Chaplin y Keaton, la clave está en acortar las distancias entre actor / creador y personaje: el Gianni de la película es una destilación autoirónica del propio Di Gregorio y, también, una modulación del Gianni de Vacaciones de ferragosto. Aquí, ese arquetipo de sesentón resignado tiene mujer, hija y seudo-yerno con las horas contadas, pero sigue cargando con una mamma que es la mayor prueba que el destino ha puesto a su madera de santo Job.
Si en Vacaciones... pervivía el vodevil en el contexto terminal de un hogar poblado de ancianas compitiendo por el afecto y la atención del antihéroe, Gianni y sus mujeres sería la negación crepuscular de una comedia de Álvaro Vitali o un funeral por el espíritu de Benny Hill: Gianni, el personaje, intenta recuperar su visibilidad frente al elemento femenino, obteniendo una sucesión de sutiles humillaciones que convierten a la película, por su habilidad para el slapstick del desencuentro masculino / femenino, en la respuesta desacelerada al Siete ocasiones (1925) de Buster Keaton. La sutileza con la que Di Gregorio establece dinámicas de pareja cómica casi con cada miembro restante del reparto -aunque la madre y el yerno se llevan la palma- es otro testimonio del genio cómico que anida en esta película que explora las amargas negociaciones con el invierno del deseo. El Pais de Madrid.
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=0p55jQXHQ0s

Programación de diciembre:
https://mega.nz/#!KANGnDaI!YlVn2jhI_ARb0jZFW9k9oK7Y5KwsYtol76tbdHPYvAs

Programación de diciembre 2015.

Descárguela aquí.